El
síndrome del dedo blanco inducido por vibración (VWF) era, hasta hace una
década, una enfermedad laboral del sector industrial que afectaba los
trabajadores que usan herramientas pesadas como sierras de cadena o martillos
neumáticos durante tiempos prolongados.
Pero fue hasta el año 2002 cuando
se conoció por primera vez el caso de un adolescente que lo sufría víctima del
uso exagerado de periféricos informáticos que vibran, en su mayoría asociados a
videojuegos.
Dicho trastorno se caracteriza en
sus primeras etapas por un entumecimiento, pérdida de sensación de control y
palidez de los dedos, dolor en manos y dedos, que afecta a los nervios y a los
vasos sanguíneos que irrigan dedos y manos.
Actualmente se calcula que este
trastorno lo padecen decenas de miles de personas en todo el mundo y según
recientes estudios concluyen que existen genes que predisponen a padecerlo.
Fuente:
www.6topoder.com
