En nuestro quehacer diario solemos
estar en contacto con objetos metálicos, materiales de construcción o elementos
quirúrgicos y sustancias químicas, detergentes o antisépticos que pueden
provocar reacciones abruptas en forma de alergias o inflamaciones en la piel.
Según dermatólogos, la afección más
frecuente ante el contacto del cuerpo con algunos de los componentes mencionados,
es la dermatitis, la misma que se caracteriza por una inflamación en la piel
con síntomas peculiares en cada paciente.
Las personas con mayor riesgo a
presentar dermatitis son aquellas que se desempeñan como albañiles, estilistas,
amas de casa, personal de salud, entre otros.
El tratamiento ideal para la
dermatitis incluye el lavado cuidadoso con agua para retirar cualquier rastro
de irritante que pueda haber quedado en la piel, igualmente el uso de un jabón
apropiado que no sólo limpie, si no que sea antiséptico.
Fuente: www.informe21.com
