Estudios pasados han demostrado un vínculo entre los
patrones de sueño de una persona y su riesgo de desarrollar problemas de
memoria y Alzheimer. Los investigadores de la Escuela de Medicina de la
Universidad de Washington, descubrieron que cuando aparecen los primeros signos
de Alzheimer en el cerebro, el ciclo de sueño de los animales se trastornaba
drásticamente.
Si
el hallazgo se confirma en humanos, los problemas para dormir podrían ser un
predictor de la enfermedad, hasta ahora no se conoce con precisión cuáles son
los factores que conducen al desarrollo de Alzheimer. Lo que se sabe es que
cuando los pacientes presentan los síntomas de la enfermedad, como problemas de
memoria o trastornos cognitivos, el Alzheimer ya está en sus etapas avanzadas.
Si
se confirma que los cambios en el sueño pueden ser un posible predictor
temprano de Alzheimer, esto sería una estrategia muy útil para que los médicos
identifiquen a los pacientes en riesgo de la enfermedad.
Fuente: www.bbc.co.uk